Los mercados bursátiles europeos abrieron positivamente el viernes, con ganancias en los principales índices. En España, el IBEX 35 comenzó el día ligeramente a la baja antes de recuperarse, alcanzando los 11,955.2 puntos.
A pesar de una ligera disminución en la tasa de crecimiento del PIB en España en el segundo trimestre, el gasto del consumidor se mantuvo fuerte, contribuyendo a la expansión económica general.
En septiembre, el país experimentó una disminución en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), señalando tasas de inflación más bajas. Esto se atribuyó a varios factores que afectan tanto a la economía nacional como mundial.
Acciones como Puig Brands, Cellnex y Fluidra registraron ganancias notables, mientras que otras como Banco Sabadell y Solaria enfrentaron declives debido a diversos factores del mercado.
En toda Europa, importantes bolsas en Milán, Fráncfort, París y Londres también registraron ganancias positivas, reflejando un sentimiento de optimismo más amplio en los mercados de la región.
Mientras tanto, los precios del petróleo crudo Brent y de Texas aumentaron ligeramente, indicando un posible cambio en el mercado energético. Los mercados de divisas también experimentaron fluctuaciones, con el euro cotizando a 1.1143 frente al dólar.
A pesar de los datos económicos mixtos, los inversores se muestran cautelosamente optimistas sobre el rendimiento del mercado, manteniendo un estrecho seguimiento de los acontecimientos tanto a nivel regional como global.
Las acciones europeas continúan subiendo a pesar de las incertidumbres económicas.
Para obtener más información sobre los mercados de valores europeos y las tendencias económicas mundiales, visite Investing.
Más historias
El audaz salto de la aventura europea de Rivian: una sinfonía de innovación e inversión
Los mercados globales reaccionan al nuevo cambio de aranceles de Trump: ¿Dónde se encuentra el dólar?
El verdadero costo de los viajes espaciales: por qué Sunita Williams regresó a la Tierra con cabello blanco.